LA RUTA DEL WESTAFRICA (PARTE II)
PAISES Y PUNTOS DE INTERES (PARTE 2).
Togo:
País Somba “Tambermas” y su hábitat tradicional de barro
(tata Somba).
Kpalimé, selva tropical.
Lomé. Lago Togoville.
Aneho, cuna del vudú.
Playas de cocoteros de Aneho.
Benín:
Las playas tropicales de la “costa de
los esclavos” en Grand Popo.
Cotonou y su puerto pesquero.
La capital colonial de Porto Novo.
Las ciudades lacustres de Ganvié.
La ruta de los esclavos de Ouidah.
(Declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco).
Nigeria:
Oshogbo, bosque sagrado declarado
Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Ibadan: Segunda ciudad más extensa, que
no grande, de África después del Cairo.
Etnia de los kamberi.
Etnia Binyuri. Animistas en los que las
mujeres se adornan con fantásticos tatuajes.
Etnia de los Bororos.
Benin City: una de las antiguas
capitales del reino Yoruba.
Kalabar, zona selvática tocando el océano
Atlántico.
Camerún:
Douala y el estuario del Wouri. Playas tropicales.
Plantaciones de cacao, café, papayas y piñas.
Bamako: Selvas y poblados pigmeos (Baka, en la región de Kribi).
Limbe en la falda del monte Camerún (4.080 m.) y sus playas de arena negra.
Las Chefferies del Oeste: Foumban (sultanado de Bamoun) y Bandjoun. Reserva Natural de Campo.
Gabón:
Atravesamos el ecuador.
Parque Nacional de L´ivindo, (Las cascadas más grandes e impresionantes de los bosques ecuatoriales).
Parque Nacional de Lope – Okanda (Declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO).
Pigmeos (Bongo).
Naturaleza frondosa y virgen con más de 2.000 especies de plantas Gorilas de selva, elefantes de selva, leopardo, etc.
Franceville y su región de grandes lagos (Amiboulou, Souba y Kabala)
República Popular del Congo (Congo Brazaville):
Selva ecuatorial, Cataratas y cascadas de Dolisie
Pointe Noire y sus playas tropicales
Brazaville y el movimiento gentlemen de los sapes en el barrio de Bakongo
Reserva de la biosfera Dimonika-Mayombe
República Democrática del Congo (Congo Kinsasha, Antiguo Zaire):
Río Congo, el mayor de África central y el segundo de África después del Nilo.
Angola:
Louanda, Parque Nacional de Quicama, Lobito y su moderno puerto.
El litoral con sus playas paradisíacas. Construcciones coloniales portuguesas.
Parque Nacional de Iona.
Namibia:
Parque Nacional de Etosha, uno de los más grandes e impresionantes del mundo (Rinocerontes, leones, elefantes, etc.).
Región de Kaokoland (tribus Himba).
Rio Okawango, Región del Caprivi.
Botswana:
Delta del Okawango.
Travesía por el corazón del desierto del Kalahari.
Khoisans (Bosquimanos).
Sudáfrica:
Ciudad del Cabo, ciudad cosmopolita.
Robben Island, donde estuvo encarcelado Nelson Mandela, (Patrimonio de la Humanidad).
Cabo de Buena Esperanza y su Parque Nacional.
Parque Nacional del Cabo de las Agujas, el punto más austral de África.
Cuevas de Cango.