sábado, 27 de mayo de 2017

KILOMETRAJE DEL COCHE




sábado, 27 de mayo



EL KILOMETRAJE DEL COCHE




En la sexta columna tenemos la toma de datos del cuenta kilómetros del coche. Por las lecturas en marcha comparando las lecturas del velocímetro con las lecturas del GPS, sabemos que aquel indica siempre un 5% de mas que el GPS.


Sin embargo las diferencias brutas entre el cuenta kilómetros del coche y el GPS, se sitúan en un 10% mas indicado por el coche.



Revisando las lecturas del GPS, vemos que hay dos o tres zonas, donde falló la cuenta del GPS, pues en esas zonas o no estaba activado el seguimiento, o este disparó sin causa justificada; por otro lado ha habido zonas donde el móvil no había sido el coche, sino por ejemplo una barca, por lo que se concluye, que la estimación del 5% de desviación entre velocímetro ( o cuenta kilómetros)  y GPS es prácticamente  un 5% y en consecuencia los kilómetros efectivamente recorridos en móviles son de 23.290 Km.




      





domingo, 21 de mayo de 2017

COMO SON LAS HABITACIONES DE PAGO, DE UN HOTEL AFRICANO



domingo, 21 de mayo.



COMO SON LA HABITACIONES DE PAGO DE UN HOTEL AFRICANO




Os vamos a contar en dos palabras como son las habitaciones de un hotel africano, de  nivel medio, medio alto y medio bajo.

Todos los hoteles tienen ventilación con ventilador de techo o suelo y por 2000 o 5000 cacharos mas puede tener maquina de aire acondicionado. Visto lo anterior el asunto cama es como sigue, la cama tiene un colchón de goma espuma por regla general, con una sabana bajera y dos almohadas que si no te fijas o pides no te las colocan las fundas de almohada o están sucias y hay que pedir el cambio. Solo en los mejores incluyen una media o entera sabana encimera y un medio o entero cubre cama.

Otro capitulo aparte es el cuarto de baño, hay algunos que son de película, pero se puede resumir en lo siguiente: una taza de wáter en general descolocada o no centrada en el baño o con la pared, la taza por supuesto sin tabla por lo general, un lavabo con un grifo y una minúscula pastilla de jabón y un mini rollo de papel de wáter, luego hay una ducha en la pared con uno o dos grifos de agua, aunque solo suele haber agua fría y claro esta un sumidero en el suelo por donde se escapa el agua de la ducha. Por supuesto, la mayoría de las veces no hay ni puerta en el baño y o una única ventana para habitación y  el cuarto de baño.

El agua es el agua africana y siempre a temperatura ambiente y en muchos sitios llegas y ya esta cortada o la cortan a las diez o por la mañana ya no hay.

El ultimo detalle es que todos los baños africanos disponen de un cubo o barreño grande, normalmente preparado y lleno de agua y un cazo o una tetera en el suelo, de tal forma que ante el corte de agua tu te duchas con el agua del cubo, para lo cual hay también en algunos sitios un grifo a la altura de la rodilla debajo de la ducha para llenar mas fácilmente el barreño.