domingo, 19 de marzo de 2017

LA RUTA DE WESTAFRICA (PARTE I)




LA RUTA DEL WESTAFRICA (PARTE I)






Julio Verne ya anunciaba la modernidad, cuando describió la vuelta al mundo en tan solo 80 días. A partir de entonces, viajar a cualquier lugar del mundo dejó de ser una aventura. Hoy es posible desplazarse por el globo con gran rapidez y parece que todo está descubierto, que ya no quedan lugares para los exploradores y sin embargo, nos hemos animado a realizar lo que probablemente sea uno de los mayores sueños de cualquier viajero: cruzar el continente africano por la costa oeste a través de dieciséis países. Un apasionante gran viaje para los que estén dispuestos a recorrer los aproximadamente 19.000 Km, que separan Marruecos de Suráfrica.
El viaje dará comienzo 30 de marzo del 2018 en Marruecos, en Ashila, un pueblecito al lado de Tánger. Está previsto que se realice la expedición en unos 90 días pero dada la complejidad y características de este tipo de viaje, hay que contar con que haya retrasos que puedan aumentar el tiempo.
El regreso de los viajeros desde Ciudad del Cabo (Sudáfrica), se hará en avión, una vez que los coches se hayan cargado en un contenedor, para repatriarlos en barco.

Éste no es el clásico viaje de turismo, es una propuesta fuera de lo común, que nos introducirá en el África profunda por territorios duros pero de una belleza inhóspita y virgen, siendo una expedición no exenta de riesgos. Los viajeros realizan el viaje con su propio vehículo 4X4. Sentir el privilegio de encontrarse en espacios naturales y únicos, de realizar un viaje  de largo recorrido de forma semiautónoma, percibiendo la emoción de convivir con otras culturas, completamente distintas de la nuestra y ser conscientes de estar disfrutando de una extraordinaria experiencia junto con otros compañeros de viaje, es algo que no siempre se tiene la oportunidad de realizar.


 DSCF7290


PAISES Y PUNTOS DE INTERÉS  (Parte I):

Marruecos:

Kasbah Taourirt en Ouarzazate.
El oasis del valle del Draa (el palmeral más grande de Marruecos).
Dunas del Erg Chegaga. Desierto del Sahara, pistas del Dakar en el Sahara Occidental.
Atravesamos el trópico de Cáncer.

Mauritania:

Nouadhibou, la bahía de los esqueletos de barcos.
SNIM, la compañía del tren más largo del mundo.
Cabo Blanco y sus focas monje.
Parque Nacional de Arguin
Nouakchott. Puerto pesquero tradicional.
Parque Nacional de Dawling.



Mali:

País Malinke.
Ciudad colonial de Segu (Office du Níger).
El majestuoso río Níger y su delta interior. Arquitectura sudanesa de barro.
Djenee, su mercado semanal y su gran mezquita de adobe (Declarada Patrimonio de la Humanidad).
Mopti, la Venecia africana.
El universo Dogón, en la falla de Bandiágara.


Burkina Faso:

Ouagadougou.


DSCF7082

4 comentarios:

Unknown dijo...

Londres está listo para seguir la aventura!!!!

El Yeti (vuelve al ataque) dijo...

Que envidia nos da el abuelo Antoto!!!! Que pedazo de aventura....

Unknown dijo...

Gracias María eso espero

Unknown dijo...

Hola yeti te quiero