domingo, 23 de Abril.
VAMOS BUSCANDO EL VOLCÁN GHEBI ER RICHAT
Aquella noche dormimos en Oudane, pues llegamos por la pista que estaba con mucho ondule y no se podía ir deprisa a la caída de la noche, total que decidimos hacer campamento casi a la vera de sus antiguas murallas al lado de la central eléctrica.
Nos levantamos con el sol y tras desayunar nos fuimos a ver la vieja ciudad de Oudane, con el guía que había en la puerta.
Hacia las 10 horas de la mañana sin preguntar nada a nadie tomamos la dirección del volcán rodeando el pueblo.
Nada mas salir por una rodera el Land Rover se quedo en una bañera de arena blanda, pues entre con poco gas y brío, los llame por radio y volvieron a sacarme, dándome un tirón con la cuerda de Juanje.
Después de eso tomamos ya fuera de pista o de cualquier rodera un río seco con mucha arena y tiramos por el en la dirección del volcán, la arena ya estaba caliente y hubimos de pasar con gas a tope, casi a punto de meter las cortas al menos el Land Rover.
Como se puede ver la rodera en la duna es perfecta, la rueda de hunde medio palmo y de ahí no pasa.
Juanje iba delante, yo en medio y detrás Jordi, como se aprecia en las fotografías, el caso fue que al salir del río porque ya no coincidía con nuestra dirección, salvamos un pequeño bosquecillo de acacias y por unas pequeñas rampas nos subimos en esa maravillosa duna por la que navegamos como una hora hasta cruzarla del todo.
Tras dejar la duna seguimos fuera de pista varios kilómetros por una zona desértica con alguna acacia aislada hasta que descubrimos que había cabras y por supuesto pastores a los que nos dirigimos con animo de preguntarles donde estaba el volcán, que ya nosotros no lo veíamos.
El Gps nos indicaba su situación pero allí no veíamos, nada que fuera un volcán tradicional, aunque ya sabíamos que podría estar como volcán hundido, y Maya nos había leído días antes la guía, donde decía que desde el terreno no se veía nada, pero vistas las fotos satélite no nos lo podíamos creer.
En un momento determinado como media hora mas tarde, paramos la caravana y yo insistí en que nos dejábamos el volcán a la derecha y había que cambiar el rumbo prácticamente 90 grados, lo hicimos así pero claro, solo lo cambiamos entre 30 y 45 grados por lo que nos fuimos acercando muy lentamente a la primera corona del volcán.
En esta foto grande del volcán se puede observar como la duna esta formada por arena depositada por el aire contra el contrafuerte que teníamos detrás y como lentamente te bajas de la duna y entras en el terreno desértico sin esa arena amarilla. Incluso se ve la brecha en el contrafuerte por donde emprendimos el camino de vuelta, por el otro lado de la montaña por la que habíamos bajado al volcán.
Por allí Juanje encontró alguna indicación del Gps, por la que entramos en un valle precioso y subimos a un collado entre montañas todo lleno de la misma arena amarilla usando una rodera que era una maravilla sobre la arena.
En las fotos os he incluido la medida del radio y diámetro del volcán
ESTOS FUERON LOS QUE ESTUVIERON ENCIMA DE LA PRIMERA CORONA DEL VOLCÁN EL DÍA 23 DE ABRIL DE 2017 MAS ALLÁ DEL MEDIODÍA
No hay comentarios:
Publicar un comentario