sábado, 27 de mayo.
DETALLES DE LA PISTA N17 DE KRIBI A EBOLOWA
La pista de Kribi a Ebolowa fue la primera pista que tomamos en el África central, creo que la anterior había sido la del volcán de Mauritania y ya teníamos ganas.
La tomamos casi sin saber que era pista pues el tiempo nos apremiaba, por lo que explique de la caducidad del visado de Congo y porque llevábamos una semana parados en Kribi Mimado a la espera de la salida del hospital de Emilio, el arreglo del eje del carro en Duala por parte de Jordi, así como el visado de la República de Congo que nos faltaba.
La pista estaba muy buena, salvando las grandes bañeras de agua que todavía conservaba de las lluvias y todos los puentes estaban operativos.
La pista mide como unos 150 Km como se observa en algún plano mas abajo y la tomamos el sábado 27 de mayo, como a las 8 horas y terminamos en Ebolowa a eso de las 16,30 horas hambrientos, pues no paramos ni para tomar un bocado, por lo que al entrar en Ebolowa en el primer mercadillo en el propio cruce con la carretera paramos 20 minutos a tomar uno.
En esta imagen y la siguiente del plano de Google, se observan los puntos del gps sobre la ruta, observándose como la densidad de puntos es mayor en el tramo de la pista, que en el resto del trayecto por Camerún, pues como ya sabréis el gps pinta un punto cada 10 minutos, yendo a 90 Km/h los puntos están mas separados que marchando a 50 Km/h por la pista.
En los siguientes cuatro planos os doy la explicación gráfica de que hay muchos poblados, pero todos ellos están sobre la pista el resto del territorio esta vacío y "deshabitado", aunque realmente no lo esta, pues los lugareños lo cultivan para vivir, pero solo lo justo y necesario para vivir pues no hay mas caminos, solo sendas y veredas y en Camerún y Gabón nos hemos cansado de ver salir del bosque a hombres y mujeres portando plátanos o cualquiera otra producto agrícola.
La fotografía aérea permite ver la espectacularidad de la pista cruzando un bosque selvático bastante virgen, aunque explotado por los madereros, y la espectacularidad del bosque selvático aunque desde pocos puntos de esta, tienes una visión panorámica, la selva casi siempre te envuelve y no te deja ver mas allá.
También en esta pista observe, que cuando s
e talan arboles de las cunetas, parece que los troncos quedan allí para aprovechamiento por los lugareños e incluso deben de llevar maquinas portátiles para partir los troncos haciendo tablones, con los que se fabrican las chozas pues llegue a ver, montones de tablas y los residuos de haber cortado los troncos en tablones.
Pero lo mas impactante de la selva del Cameroon, como esta de Kribi a Ebolowa, es el efecto oxigenador que produce el hecho de estar ocho horas conduciendo sin parar, en medio de esa frondosidad verde, de un verde de todas las gamas y tonalidades posibles, que te envuelve completamente, casi siempre sin ver ningún horizonte mas allá de unos cientos de metros, casi siempre en el sentido de la pista, pero que notas que sales de el, como si te hubieras dado un chute de botella de oxigeno, como si estuvieras mas recuperado.
e talan arboles de las cunetas, parece que los troncos quedan allí para aprovechamiento por los lugareños e incluso deben de llevar maquinas portátiles para partir los troncos haciendo tablones, con los que se fabrican las chozas pues llegue a ver, montones de tablas y los residuos de haber cortado los troncos en tablones.
Pero lo mas impactante de la selva del Cameroon, como esta de Kribi a Ebolowa, es el efecto oxigenador que produce el hecho de estar ocho horas conduciendo sin parar, en medio de esa frondosidad verde, de un verde de todas las gamas y tonalidades posibles, que te envuelve completamente, casi siempre sin ver ningún horizonte mas allá de unos cientos de metros, casi siempre en el sentido de la pista, pero que notas que sales de el, como si te hubieras dado un chute de botella de oxigeno, como si estuvieras mas recuperado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario